¿Qué drones necesitan licencia en España?

Si estás interesado en utilizar drones para fines comerciales o profesionales en España, es importante que conozcas las regulaciones y leyes que aplican a estos dispositivos. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué drones necesitan licencia en este país?

En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre los criterios que se utilizan para determinar si un drone requiere una licencia o no. Además, te explicaremos los procesos necesarios para obtener una licencia y las sanciones en caso de no cumplir con las regulaciones.

Si estás planeando utilizar un drone para realizar actividades comerciales o profesionales en España, sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre las licencias de drones en este país.

Drones que se pueden volar sin licencia

En España, la operación de drones está regulada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Según la normativa actual, sólo se necesita una licencia para operar drones en ciertos casos específicos. Sin embargo, hay drones que se pueden volar sin licencia.

¿Qué drones necesitan licencia en España?

La AESA establece que se requiere una licencia para operar drones en los siguientes casos:

  1. Operaciones aéreas especializadas.
  2. Operaciones aéreas específicas.

Las operaciones aéreas especializadas son aquellas que se realizan en áreas o situaciones de riesgo, como la extinción de incendios, la búsqueda y rescate, la seguridad ciudadana, la investigación científica, la agricultura, la vigilancia aérea, entre otras. En este caso, se requiere una licencia específica según el tipo de operación.

Por otro lado, las operaciones aéreas específicas son aquellas que no están incluidas en las operaciones aéreas especializadas, pero que tienen un alto riesgo, como las operaciones nocturnas, en zonas urbanas o sobre aglomeraciones de personas. En este caso, también se requiere una licencia específica según el tipo de operación.

Drones que se pueden volar sin licencia

Según la normativa de AESA, los drones que se pueden volar sin licencia son aquellos que se utilizan para fines recreativos o deportivos y que no superan los 250 gramos de peso.

Además, para poder operar estos drones sin licencia, se deben cumplir ciertas normas de seguridad, como mantener una distancia mínima de 8 kilómetros de un aeropuerto, volar a una altura máxima de 120 metros, no volar sobre aglomeraciones de personas ni cerca de edificios, no perder de vista el drone durante el vuelo, entre otras.

Drones sin licencia en España.

En España, la normativa actual establece que aquellos drones que pesen menos de 250 gramos no necesitan de una licencia para ser utilizados.

Estos drones son considerados como de bajo riesgo y su uso está permitido en zonas urbanas y rurales, siempre y cuando se cumplan con ciertas normas de seguridad.

Es importante destacar que aunque estos drones no necesiten de una licencia, sí que deben ser registrados ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), a través de su página web, para poder ser utilizados de forma legal.

Además, es necesario cumplir con algunas restricciones, como no volar cerca de aeropuertos, zonas protegidas o espacios aéreos controlados, así como no superar los 120 metros de altura o volar de noche.

Por otro lado, aquellos drones que pesen más de 250 gramos sí que necesitan de una licencia para su uso, la cual debe ser obtenida a través de AESA. Para obtenerla, se deben cumplir con ciertos requisitos, como la obtención de un certificado médico, la superación de un examen teórico y práctico, y la contratación de un seguro de responsabilidad civil.

En España, la normativa que regula el uso de drones es cada vez más estricta. Si bien es cierto que existen drones que no necesitan licencia, es importante conocer cuáles son aquellos que sí la necesitan.

En primer lugar, es importante destacar que aquellos drones que se utilicen con fines recreativos y que no superen los 250 gramos de peso no necesitan licencia. Sin embargo, si se quiere utilizar un dron para fines comerciales, como puede ser la realización de fotografías o vídeos aéreos, es necesario obtener una licencia.

Otro aspecto a tener en cuenta es el peso del dron. Aquellos que pesen menos de 2 kilos, pero se utilicen con fines comerciales, necesitan una licencia básica. En cambio, si el peso del dron supera los 2 kilos, es necesario obtener una licencia avanzada.

Además, es importante destacar que cualquier persona que quiera pilotar un dron con fines comerciales debe estar en posesión de un certificado médico que acredite que el piloto tiene las capacidades físicas y psíquicas necesarias para pilotar el dron.

Deja un comentario