¿Para qué sirve una tableta gráfica?

Si eres un artista digital o simplemente te gusta dibujar en la computadora, es posible que hayas oído hablar de las tabletas gráficas. Pero, ¿qué son exactamente y para qué sirven?

En pocas palabras, una tableta gráfica es un dispositivo de entrada que se utiliza para dibujar o escribir en la computadora de manera más precisa y natural que con el mouse o el touchpad. Al conectar la tableta a la computadora y dibujar sobre su superficie con un lápiz digital, los movimientos se traducen en trazos en la pantalla.

Hoy vamos a profundizar en las funciones de una tableta gráfica y cómo puede mejorar significativamente el flujo de trabajo y la calidad de los dibujos digitales. Además, hablaremos sobre las diferentes características a tener en cuenta al elegir una tableta gráfica para tus necesidades específicas.

Tabletas gráficas: ¿con o sin pantalla?

Las tabletas gráficas se han convertido en una herramienta indispensable para muchos artistas y diseñadores, ya que les permiten dibujar y crear digitalmente de una manera mucho más precisa y eficiente que con el mouse o el trackpad. Sin embargo, a la hora de elegir una tableta gráfica, surge la duda de si es mejor optar por una con pantalla incorporada o sin ella.

Tabletas gráficas con pantalla incorporada

Las tabletas gráficas con pantalla incorporada son aquellas en las que el área de dibujo es también la pantalla en la que se visualiza el trabajo que se está realizando. Este tipo de tabletas es ideal para aquellos que buscan una experiencia de dibujo más natural, ya que permite ver directamente lo que se está dibujando sin tener que mirar hacia otro monitor.

Otra ventaja de las tabletas gráficas con pantalla incorporada es que suelen tener una mayor resolución y calidad de imagen que las que no tienen pantalla, lo que las hace ideales para trabajos que requieren una alta precisión y detalle.

Sin embargo, las tabletas gráficas con pantalla incorporada también tienen algunas desventajas.

Por un lado, suelen ser más caras que las que no tienen pantalla, lo que puede ser un factor a tener en cuenta para aquellos que tienen un presupuesto ajustado. Además, suelen ser más pesadas y voluminosas, lo que puede resultar incómodo para aquellos que necesitan trabajar en diferentes lugares.

Tabletas gráficas sin pantalla incorporada

Las tabletas gráficas sin pantalla incorporada, por otro lado, son aquellas en las que el área de dibujo es una superficie plana y opaca en la que no se puede ver directamente lo que se está dibujando. En su lugar, se utiliza un monitor externo para ver el trabajo que se está realizando.

A pesar de que esto puede resultar un poco menos natural que trabajar directamente sobre una pantalla, las tabletas gráficas sin pantalla incorporada tienen algunas ventajas importantes. Por un lado, suelen ser mucho más ligeras y portátiles que las que tienen pantalla, lo que las hace ideales para aquellos que necesitan trabajar mientras se desplazan.

Además, las tabletas gráficas sin pantalla incorporada suelen ser más asequibles que las que tienen pantalla, lo que las hace una buena opción para aquellos que tienen un presupuesto limitado.

Conclusión

Para concluir, la tableta gráfica es una herramienta esencial para aquellos que trabajan en el ámbito del diseño, la ilustración y la animación. Permite una mayor precisión y control en el trazo, así como una mayor facilidad en la edición y corrección de las creaciones digitales. Además, su uso reduce considerablemente el tiempo de trabajo en comparación con los métodos tradicionales.

Deja un comentario