Resúmenes, historia de España, 2º bachillerato, EVAU.

Los resúmenes son una herramienta invaluable para los estudiantes de historia de España en 2º de bachillerato. Con la EVAU a la vuelta de la esquina, es crucial contar con un repaso conciso y claro de los principales acontecimientos históricos. Hoy vamos a ver la importancia de los resúmenes en el estudio de la historia de España, y cómo pueden ayudarte a prepararte para los exámenes. A través de la selección de palabras clave en negrita, destacaremos los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta al crear y utilizar resúmenes efectivos.

Tema de Selectividad 2023: Historia

El tema de Selectividad 2023 en la asignatura de Historia aborda los contenidos relacionados con la historia de España para los estudiantes de 2º bachillerato que se preparan para la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU).

Hoy nos centraremos en cómo realizar resúmenes efectivos de los principales temas de historia de España que se evaluarán en la Selectividad 2023. Los resúmenes son una herramienta útil para repasar y organizar la información, permitiendo a los estudiantes tener una visión general de los acontecimientos y conceptos clave.

Para comenzar, es importante destacar que el temario de historia de España para la Selectividad 2023 abarca diferentes periodos históricos, como la Prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea. Cada uno de estos periodos tiene su propia relevancia y características específicas que los estudiantes deben conocer y comprender.

Al realizar un resumen de historia de España, es recomendable utilizar técnicas como la organización por temas o la organización cronológica. La organización por temas permite agrupar los acontecimientos y conceptos relacionados, mientras que la organización cronológica ayuda a visualizar la evolución histórica a lo largo del tiempo.

En cuanto a los contenidos clave, es fundamental destacar algunos de ellos, como la Reconquista, la Expansión Ultramarina, la Ilustración, la Revolución Industrial, la Guerra Civil Española y la Transición Democrática. Estos son solo algunos ejemplos de los temas que pueden ser objeto de preguntas en la Selectividad 2023.

Además de los contenidos, es importante tener en cuenta la interpretación histórica y la capacidad de analizar y reflexionar sobre los hechos históricos. En la Selectividad 2023, es probable que se pidan comentarios o ensayos sobre determinados acontecimientos históricos, por lo que es fundamental desarrollar habilidades de análisis y argumentación.

Temas de Historia en Selectividad

En el artículo de historia de España en 2º bachillerato y la EVAU, es importante conocer los temas de historia en Selectividad. Estos temas son los contenidos que suelen evaluarse en los exámenes de Selectividad o la Evaluación para el Acceso a la Universidad.

Los temas de historia en Selectividad abarcan diferentes periodos y acontecimientos importantes de la historia de España. Algunos de los temas más destacados son:

  1. La Prehistoria y la Edad Antigua: se estudian los orígenes de la humanidad y las primeras civilizaciones en la Península Ibérica, como la cultura ibérica y la cultura romana.
  2. La Edad Media: se analizan la época visigoda, la conquista musulmana, la Reconquista y la formación de los reinos cristianos.
  3. La Edad Moderna: se examinan aspectos como los Reyes Católicos, el descubrimiento de América, el Imperio español y la crisis del Antiguo Régimen.
  4. La Edad Contemporánea: se abordan temas como la Guerra de Independencia, el reinado de Isabel II, la Restauración, la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura franquista.
  5. La España actual: se estudian aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de España desde la Transición hasta la actualidad.

Es importante tener un buen conocimiento de estos temas para poder realizar un buen resumen en el estudio de historia de España en 2º bachillerato y prepararse adecuadamente para la EVAU.

Los resúmenes de historia de España para 2º de bachillerato y la EVAU son una herramienta fundamental para comprender y repasar los contenidos más relevantes de esta asignatura. A través de ellos, podemos acceder de forma rápida y concisa a los acontecimientos históricos que han marcado la evolución de nuestro país.

Estos resúmenes nos permiten repasar desde la Prehistoria hasta la actualidad, pasando por etapas tan importantes como la Edad Media, el Descubrimiento de América, los Reyes Católicos, la Ilustración, la Guerra Civil Española, entre otros muchos temas relevantes.

Gracias a los resúmenes, podemos sintetizar la información y organizarla de manera clara y ordenada. Esto nos ayuda a retener los conceptos fundamentales y a tener una visión global de nuestra historia. Además, son una excelente herramienta para preparar de forma eficiente los exámenes y pruebas de acceso a la universidad.

En conclusión, los resúmenes de historia de España son una valiosa ayuda para los estudiantes de 2º de bachillerato y para aquellos que se enfrentan a la EVAU. No solo nos permiten repasar los contenidos de forma rápida, sino que también nos ayudan a comprender y retener los acontecimientos más relevantes de nuestra historia.

Deja un comentario