En el diseño y desarrollo web, la elección entre alto por ancho o ancho por alto es una decisión importante que se debe tomar desde el principio del proceso de diseño. Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas dependiendo del tipo de contenido que se esté mostrando y del objetivo del sitio web. Hoy vamos a ver las diferencias entre estos dos enfoques y cómo pueden afectar el diseño y la experiencia del usuario.
Orden de medidas: alto o ancho, ¿cuál va primero?
En el mundo de la producción de contenidos visuales, es común encontrarse con la pregunta ¿cuál es el orden correcto para las medidas? ¿Alto por Ancho o Ancho por Alto? Esta interrogante ha sido objeto de debate entre diseñadores gráficos y fotógrafos por años, y aunque no hay una respuesta única y definitiva, existen algunas consideraciones importantes que pueden ayudarnos a tomar una decisión.
¿Qué significa Alto y Ancho?
Antes de abordar la pregunta del orden, es importante definir qué entendemos por alto y ancho. En términos generales, alto se refiere a la dimensión vertical de una imagen o un objeto, mientras que ancho se refiere a la dimensión horizontal. En el caso de una imagen digital, por ejemplo, el alto se mide en píxeles o pulgadas, mientras que el ancho se mide de la misma manera.
¿Alto por Ancho o Ancho por Alto?
Para responder a esta pregunta, debemos considerar el contexto en el que se utilizarán las medidas. En el diseño gráfico, por ejemplo, es común utilizar el orden Alto por Ancho, ya que esto permite establecer una jerarquía visual clara y coherente.
Si pensamos en un cartel publicitario, por ejemplo, el alto de la imagen es lo que primero llama la atención del espectador, ya que se trata de una dimensión más notable. Luego, el ancho complementa y equilibra la composición.
Por otro lado, en el ámbito de la fotografía y el cine, es más común utilizar el orden Ancho por Alto, ya que esto se adapta mejor a la forma en que se capturan las imágenes. En una cámara fotográfica o de video, por ejemplo, el ancho del encuadre es lo que primero se establece, y luego se ajusta el alto para lograr la composición deseada.
Consideraciones adicionales
Más allá de estas consideraciones generales, es importante tener en cuenta que el orden de las medidas puede variar según el contexto específico en el que se utilicen. Por ejemplo, en una hoja de cálculo, es común utilizar el orden Ancho por Alto, ya que esto se adapta mejor a la forma en que se presentan los datos.
Además, es importante considerar que el orden de las medidas no necesariamente afecta el resultado final. Siempre y cuando se especifiquen claramente las medidas, el orden puede ser una cuestión secundaria.