La terapia ocupacional es una disciplina ampliamente reconocida en el ámbito de la salud y el bienestar. Si quieres estudiar esta carrera, te alegrará saber que ahora es posible cursarla a través de la UNED, la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La UNED ofrece una formación de calidad en terapia ocupacional, permitiéndote adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer esta profesión tan gratificante. No importa dónde te encuentres, con la UNED podrás acceder a una educación flexible y de alto nivel en el campo de la terapia ocupacional.
Estudios para ser terapeuta ocupacional
Si quieres convertirte en terapeuta ocupacional, existen diferentes opciones para obtener la formación necesaria. Una de ellas es a través de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Requisitos
Para acceder a los estudios de terapia ocupacional por la UNED, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener el título de Bachillerato o equivalente.
- Superar la prueba de acceso a la universidad (PAU) o tener la acreditación de la UNED como persona con experiencia laboral o profesional en el ámbito de la terapia ocupacional.
Plan de estudios
Una vez cumplidos los requisitos de acceso, el plan de estudios para ser terapeuta ocupacional por la UNED consta de los siguientes módulos:
- Fundamentos de terapia ocupacional.
- Anatomía y fisiología.
- Psicología.
- Salud pública y epidemiología.
- Terapia ocupacional en diferentes contextos.
- Prácticas externas.
Estos estudios tienen una duración aproximada de 4 años, y al finalizar se obtiene el título de Graduado/a en Terapia Ocupacional.
Salidas profesionales
Una vez finalizados los estudios de terapia ocupacional por la UNED, se abren diversas salidas profesionales en ámbitos como:
- Hospitales y centros de rehabilitación.
- Centros educativos.
- Residencias de personas mayores.
- Clínicas de salud mental.
- Centros de atención temprana.
Duración de la carrera de Terapia Ocupacional
La carrera de Terapia Ocupacional es una disciplina centrada en la rehabilitación y promoción de la independencia en las actividades diarias de las personas. Si quieres estudiar Terapia Ocupacional por la UNED, es importante que conozcas la duración de esta carrera.
La duración de la carrera de Terapia Ocupacional por la UNED es de 4 años. Durante este periodo, los estudiantes adquieren los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para intervenir en la mejora de la calidad de vida de las personas.
El plan de estudios de la carrera de Terapia Ocupacional por la UNED se estructura en ciclos formativos. En los primeros dos años, los estudiantes cursan asignaturas básicas relacionadas con la anatomía, fisiología y psicología. A partir del tercer año, se profundiza en asignaturas más específicas como la terapia ocupacional en discapacidad, en salud mental y en geriatría.
Además de las asignaturas teóricas, los estudiantes de Terapia Ocupacional por la UNED deben realizar prácticas profesionales en centros de salud y servicios de rehabilitación. Estas prácticas permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y desarrollar habilidades prácticas.
Al finalizar los 4 años de estudio, los estudiantes de Terapia Ocupacional por la UNED obtienen el título de Graduado en Terapia Ocupacional. Con este título, los profesionales pueden trabajar en diversos ámbitos de la salud, como hospitales, centros de rehabilitación, escuelas y centros de atención a personas mayores.
Sí, se puede estudiar terapia ocupacional por la UNED.