Si quieres comprar un drone, es importante que sepas que algunos modelos no requieren de una licencia para su uso. Esto se debe a que su peso y características no representan un riesgo significativo para la seguridad de las personas y el espacio aéreo. En este artículo te mostraremos qué tipo de drones no necesitan licencia y cuáles son las especificaciones que debes tener en cuenta antes de adquirir uno.
Es importante recordar que aunque ciertos drones no requieran de una licencia, siempre es necesario seguir las regulaciones y restricciones de vuelo establecidas por las autoridades locales y nacionales. La seguridad es lo más importante y utilizar un drone de manera irresponsable puede tener consecuencias graves. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre los drones que no necesitan licencia!
Drones sin licencia en España
Actualmente, en España existen diferentes tipos de drones que pueden ser operados sin necesidad de obtener una licencia. Acto seguido, se detallan los diferentes casos:
Drones de menos de 250 gramos
Los drones que pesan menos de 250 gramos no necesitan ser registrados ni obtener una licencia para ser operados en España. Estos drones suelen ser pequeños y utilizados para fines recreativos o de entretenimiento.
Drones para uso recreativo
Los drones que se utilizan para fines recreativos y de entretenimiento, siempre y cuando no superen los 25 kilos de peso, tampoco necesitan una licencia especial para ser operados. Te recordamos que en estos casos, el operador del dron debe mantener una distancia mínima de 8 kilómetros respecto a los aeropuertos y aeródromos.
Drones para uso profesional
Si el dron se va a utilizar para fines profesionales, es decir, para realizar trabajos de filmación, fotografía aérea, inspección de infraestructuras, entre otros, se requerirá una autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), pero no una licencia en sí misma.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que todos los drones que se utilicen en el espacio aéreo español deben cumplir con las normativas establecidas por la AESA, con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones y las personas.
Riesgos de volar un dron sin autorización
Los drones se han convertido en una herramienta muy popular en la actualidad, tanto para uso recreativo como profesional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas restricciones y regulaciones para su uso.
¿Qué tipos de drones no necesitan licencia?
Según la normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), aquellos drones que se utilicen para fines recreativos y pesen menos de 250 gramos no necesitan licencia.
No obstante, si se tiene previsto utilizar el dron para actividades comerciales, como la filmación aérea de eventos o la realización de inspecciones técnicas, se requerirá la obtención de una licencia y la inscripción en el registro de operadores de AESA.
Riesgos de volar un dron sin autorización
En primer lugar, hay que destacar que volar un dron sin autorización puede acarrear sanciones económicas y penales. La AESA es el organismo encargado de velar por la seguridad aérea y la privacidad de los ciudadanos, y se toma muy en serio cualquier infracción de las normas.
Además, el uso indebido de un dron puede provocar accidentes y poner en peligro la seguridad de las personas y el tráfico aéreo. Por ejemplo, si un dron se adentra en una zona restringida, como un aeropuerto o una zona militar, puede causar una colisión con un avión o un helicóptero.
Otro riesgo es la invasión de la privacidad. Los drones están equipados con cámaras y pueden grabar imágenes de personas sin su consentimiento, lo que puede dar lugar a denuncias y multas.