Temario: Historia de la música y la danza – Selectividad

El día de hoy vamos a ver el temario de Historia de la música y la danza en el contexto de la Selectividad. Descubriremos los principales conceptos y periodos históricos que abarca esta asignatura, así como su relevancia en el mundo de las artes. A través de un recorrido por los distintos estilos y géneros, examinaremos la evolución de la música y la danza a lo largo del tiempo, desde sus raíces hasta la actualidad. Sumérgete en este fascinante viaje a través de las notas y los movimientos, y adéntrate en el apasionante universo de la música y la danza. ¡Prepárate para ampliar tus conocimientos y descubrir nuevas formas de expresión artística en Historia de la música y la danza – Selectividad!

Temas de historia en Selectividad

El temario de Historia de la música y la danza en Selectividad abarca diversos temas relevantes en el estudio de estas disciplinas artísticas. Hoy vamos a ver algunos de los principales temas que suelen ser incluidos en este temario.

1. La música en la Antigüedad

Uno de los primeros temas abordados es el estudio de la música en la Antigüedad. Se examina el papel de la música en las civilizaciones como la egipcia, griega y romana, así como los instrumentos musicales utilizados y las características de la música en estos periodos.

2. La música en la Edad Media

Otro tema importante es el estudio de la música en la Edad Media. Se analiza el desarrollo de la música religiosa y secular durante este periodo, incluyendo la música litúrgica, el canto gregoriano y la polifonía medieval.

3. La música en el Renacimiento

El Renacimiento es otro periodo clave en la historia de la música y la danza. Se estudian los compositores y las corrientes musicales más importantes de esta época, como el madrigal y la música vocal e instrumental renacentista.

4. La música en el Barroco

En el temario también se incluye el estudio de la música en el periodo barroco. Se exploran las características del estilo barroco, los compositores más destacados de esta época, como Johann Sebastian Bach y Antonio Vivaldi, y las formas musicales barrocas, como la suite y el concierto.

5. La danza en la historia

Además de la música, el temario también abarca la historia de la danza. Se examina la evolución de la danza a lo largo de los siglos, desde los bailes antiguos hasta las formas de danza contemporánea, así como los principales estilos y coreógrafos que han dejado huella en este arte.

6. La música y la danza en el siglo XX

Por último, se analiza la música y la danza en el siglo XX. Se estudian las corrientes musicales y dancísticas más relevantes de este periodo, como el impresionismo, el dodecafonismo, el minimalismo y la danza contemporánea.

Estos son solo algunos de los temas que suelen ser incluidos en el temario de Historia de la música y la danza en Selectividad. Es importante estudiar y comprender estos temas para tener una visión completa y contextualizada de la evolución de estas disciplinas artísticas a lo largo de la historia.

Temas de historia para Selectividad 2023

El temario de Historia de la música y la danza para Selectividad 2023 abarca una serie de temas importantes que los estudiantes deben dominar para obtener un buen resultado en el examen.

Temas principales:

1. Prehistoria e historia antigua:

  • Orígenes de la música y la danza
  • Instrumentos musicales primitivos
  • La música en las civilizaciones antiguas

2. Edad Media:

  • La música religiosa en la Edad Media
  • La música profana y secular
  • La danza en la Edad Media

3. Renacimiento y Barroco:

  • Principales compositores y obras
  • La música vocal e instrumental
  • El desarrollo de la danza en el Renacimiento y el Barroco

4. Clasicismo y Romanticismo:

  • La música de la época clásica y sus características
  • La música romántica y su influencia en la danza
  • Los compositores más destacados

5. Siglo XX y música contemporánea:

  • Los movimientos musicales del siglo XX
  • La música experimental y vanguardista
  • La danza contemporánea y su relación con la música

Estos son solo algunos de los temas que se abordan en el temario de Historia de la música y la danza para Selectividad 2023. Es importante que los estudiantes estudien a fondo cada uno de ellos y estén familiarizados con los compositores, las obras y las características de cada período histórico.

El temario «Historia de la música y la danza – Selectividad» nos ha sumergido en un fascinante recorrido a través de los siglos, explorando las diferentes épocas y estilos que han marcado la evolución de estas disciplinas artísticas. Hemos aprendido sobre los grandes compositores y coreógrafos que han dejado huella en la historia, así como las influencias culturales y sociales que han moldeado la música y la danza a lo largo del tiempo.

Este temario nos ha enseñado a apreciar y comprender la importancia de estas manifestaciones artísticas, su capacidad para transmitir emociones y contar historias, así como su papel en la sociedad. Al estudiar las distintas corrientes y movimientos, hemos podido contextualizar y analizar las obras maestras que nos han legado nuestros antepasados, reconociendo su valor y legado.

Podemos decir que el temario «Historia de la música y la danza – Selectividad» nos ha proporcionado una visión global y enriquecedora de estas disciplinas, invitándonos a sumergirnos en su riqueza y diversidad. Nos despedimos con gratitud por todo lo aprendido y con la certeza de que llevaremos este conocimiento con nosotros, no solo en el ámbito académico, sino también en nuestro disfrute personal y apreciación de la música y la danza en todas sus manifestaciones.

Deja un comentario